El Poder del Té de Marcela: Beneficios y Propiedades Medicinales
Para qué sirve el té de marcela, cómo puede mejorar tu salud, sus múltiples propiedades medicinales, y cómo preparar esta infusión para aprovechar al máximo sus beneficios.
La marcela, también conocida como Achyrocline satureioides, es una planta medicinal originaria de América del Sur que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades curativas. Con nombres comunes como Macela, Macela-do-campo, Marcela hembra, Marcelita, Viravira, Wira-wira, y Yerba de chivo, esta planta pertenece a la familia de las Asteraceae y es reconocida por su capacidad para tratar diversas afecciones.
La marcela es un arbusto que crece entre 0,20 y 0,50 metros de altura. Es una planta muy ramificada, con hojas lineales, alternas, enteras y blanquecinas, que pueden alcanzar hasta 5 cm de largo. Su máxima floración ocurre en otoño, siendo este el momento ideal para la recolección de la planta. Las flores periféricas son femeninas y en número de 3 a 6, mientras que las centrales son hermafroditas, de forma tubulosa y en número de 1 a 2.
Crece en climas templados y en suelos generalmente arenosos o rocosos, sin exceso de humedad para evitar la pudrición de las raíces. Las partes utilizadas con fines medicinales son las hojas y las flores, que se cosechan durante la floración, generalmente a finales de la primavera y principios del verano. El secado debe realizarse a la sombra y en un lugar ventilado hasta su desecación completa.
Entre sus componentes, la marcela contiene flavonoides, aceites esenciales y taninos, que son los responsables de sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antivirales y para problemas estomacales. Estudios recientes realizados en el Instituto Clemente Estable y la Facultad de Química de la Universidad de la República en Uruguay han demostrado que un extracto de marcela puede reducir los daños ocasionados por infartos cerebrales.
Beneficios del Té de Marcela
El té de marcela es conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Algunos de los más destacados incluyen:
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Los flavonoides presentes en la marcela ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
- Alivio de problemas estomacales: El té de marcela es eficaz para tratar cólicos, indigestiones, acidez y otros problemas digestivos.
- Propiedades antivirales: Es útil para combatir enfermedades como la gripe y los resfriados.
- Mejora de la salud respiratoria: Se puede usar para tratar el asma y otros problemas respiratorios.
- Uso como antiséptico: La infusión puede aplicarse externamente en forma de lavados para tratar heridas y picazón vaginal.
Cómo Preparar el Té de Marcela
Para preparar una infusión de té de marcela, sigue estos pasos:
- Coloca una cucharada de flores de marcela por cada taza de agua.
- Hierve el agua y luego viértela sobre las flores.
- Deja reposar la infusión durante unos 5 a 10 minutos.
- Cuela y bebe hasta 2 tazas al día, preferiblemente después de las comidas para aprovechar sus beneficios digestivos.
Usos del Té de Marcela
El té de marcela tiene varios usos medicinales, incluyendo:
- Tratamiento de problemas digestivos: Tomar la infusión después de las comidas puede aliviar el malestar estomacal.
- Alivio de problemas respiratorios: Preparar una decocción con 30 gramos de flores secas por cada litro de agua hirviendo, dejar reposar 5 minutos, filtrar y beber hasta 2 tazas al día.
- Uso externo como antiséptico: Para tratar picazón vaginal y herpes, lavar las zonas afectadas con la decocción varias veces al día.
Contraindicaciones del Té de Marcela
Aunque el té de marcela ofrece muchos beneficios, también tiene contraindicaciones que deben tenerse en cuenta:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia debido a la falta de estudios que avalen su seguridad en estas etapas.
- Personas con presión baja: La marcela puede reducir la presión arterial, por lo que las personas con presión baja deben evitar su consumo.
- Interacciones medicamentosas: Puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar con un médico antes de consumirlo si se está bajo tratamiento farmacológico.
Tabla de Beneficios y Usos del Té de Marcela
Beneficio | Uso |
---|---|
Propiedades antioxidantes | Mejora la salud celular y combate el estrés oxidativo |
Propiedades antiinflamatorias | Alivia la inflamación en el cuerpo |
Alivio de problemas estomacales | Trata cólicos, indigestión y acidez |
Propiedades antivirales | Ayuda a combatir la gripe y resfriados |
Mejora de la salud respiratoria | Tratamiento del asma y otros problemas respiratorios |
Uso antiséptico | Lavados para tratar heridas y picazón vaginal |
Preguntas Frecuentes sobre el Té de Marcela
¿Dónde comprar té de marcela en Argentina?
El té de marcela se puede encontrar en tiendas de productos naturales, herboristerías y algunas farmacias en Argentina. También está disponible en línea en sitios web especializados en productos herbales.
¿El té de marcela es abortivo?
No hay suficiente evidencia científica que respalde que el té de marcela sea seguro durante el embarazo. Por precaución, se recomienda evitar su consumo durante esta etapa.