Salud

Beneficios y Usos del Té de Marcelita

Cómo la infusión de Marcela, una planta medicinal autóctona de América del Sur, puede mejorar tu salud digestiva, ofrecer propiedades antioxidantes y proporcionar alivio para diversas dolencias gracias a sus compuestos naturales.

Rate this post

La Marcela, conocida científicamente como Achyrocline satureioides, es una planta medicinal originaria de América del Sur, especialmente popular en Uruguay, donde se la conoce como «Marcela hembra». Esta planta no solo es apreciada por su agradable aroma y sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos los diversos beneficios del té de marcelita y cómo puedes incorporarlo en tu rutina diaria.

¿Qué es la Marcela?

La Marcela es un pequeño arbusto que no supera el medio metro de altura y crece en zonas arenosas o rocosas. Sus flores amarillas son las que se utilizan principalmente con fines medicinales. La cosecha de esta planta se realiza durante la floración, en primavera y verano, y luego se deja secar completamente para su uso en infusiones.

Beneficio de té de marcelita: Propiedades y Usos

El té de marcelita es conocido por sus propiedades digestivas. Tradicionalmente, se utiliza para aliviar trastornos digestivos como dolores estomacales e indigestión gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Además, su infusión puede ayudar a aliviar molestias causadas por el herpes.

Propiedades Antioxidantes

Investigaciones recientes han demostrado que la Marcela posee propiedades antioxidantes. Estos beneficios provienen de sus aceites esenciales y otros compuestos como los flavonoides y los taninos. Según estudios del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable en Uruguay, el extracto de Marcela puede reducir hasta en un 56% los daños cerebrales provocados por accidentes cardiovasculares.

Té de marcelita para qué sirve en Cosmética

El extracto de Marcela se ha utilizado en la industria cosmética debido a sus propiedades antioxidantes. Actualmente, existen productos cosméticos con extracto de Marcela para el cuidado facial, corporal y capilar. Estos productos incluyen cremas antienvejecimiento, tónicos, desmaquillantes y protectores solares.

Te de marcelita jengibre y burrito

El té de marcelita puede ser combinado con otras hierbas para potenciar sus efectos. Una mezcla popular es el te de marcelita jengibre y burrito, que combina las propiedades digestivas y antiinflamatorias de la Marcela con los beneficios del jengibre y el burrito, mejorando así la salud digestiva y proporcionando un sabor único.

Preparación del Té de Marcelita

Preparar una infusión de Marcela es sencillo. Solo necesitas una o dos cucharaditas de flores secas de Marcela y una taza de agua caliente. Deja reposar por unos minutos y tu té estará listo para disfrutar. Puedes tomarlo dos o tres veces al día, agregando azúcar o edulcorante si lo prefieres, aunque su sabor natural es bastante agradable.

Incorporando la Marcela en tu Dieta

Además de consumir la infusión, puedes agregar flores de Marcela a la yerba mate. Muchas marcas de yerba mate ya incluyen esta planta en sus mezclas, permitiéndote disfrutar de sus beneficios mientras disfrutas de un mate.

La Marcela es una planta con múltiples beneficios para la salud que vale la pena incorporar en nuestra rutina diaria. Desde mejorar la digestión hasta proporcionar propiedades antioxidantes, el té de marcelita es una excelente opción para aquellos que buscan remedios naturales y efectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba